ALQUILER ASEQUIBLE Y PERMANENTE
Descubre la Nueva Forma de Vivir en Vigo
Viviendas en Cesión de Uso
¿Te gustaría ser parte de un proyecto que transforma el futuro de la vivienda en Vigo?
Regístrate ahora y forma parte de un selecto grupo que recibirá información exclusiva sobre este innovador proyecto cooperativo.
NOTA** Aunque el registro es el primer paso, te permitirá estar entre los primeros en conocer cómo participar en este modelo de vivienda que está transformando la forma de vivir en la ciudad.
¡No dejes pasar la oportunidad de ser parte de este cambio!
NUEVOS PROYECTOS EN NAVIA (VIGO) 👇
¡¡Mejor que un ALQUILER tradicional!!
Se trata de una fórmula de acceso a la vivienda que parte de la constitución a través de cooperativa colaborativa.
-
Asequibilidad: Accede a tu hogar con costos iniciales reducidos y un canon mensual más bajo que el mercado tradicional de alquileres.
-
Estabilidad a Largo Plazo: Disfruta de la seguridad de un hogar sin el riesgo de incrementos imprevistos en el alquiler o de desalojos.
-
Participación Comunitaria: Sé parte de una comunidad donde todos los residentes contribuyen y toman decisiones sobre la gestión de su entorno.
-
Sostenibilidad: Vive en una vivienda diseñada con estándares de alta eficiencia energética, reduciendo tu huella ambiental y tus gastos en servicios.
-
Sin Especulación: Nuestro modelo cooperativo garantiza que las viviendas permanezcan asequibles, previniendo la especulación y promoviendo la equidad social.
¿Cómo Funciona la Cesión de Uso?
1. Entiende el Concepto: La cesión de uso es una forma innovadora de acceder a una vivienda sin necesidad de compra. En lugar de ser propietario, tienes el derecho de usar la vivienda de manera estable y asequible por un largo período (generalmente 50 años), con todos los beneficios de un hogar propio, sin las complicaciones de una hipoteca.
2. Ventajas Únicas: Al unirte a nuestra cooperativa, no solo obtienes una vivienda a un alquiler accesible, sino que también formas parte de una comunidad que toma decisiones colectivas sobre la gestión de la cooperativa. Es una opción ideal para quienes buscan estabilidad residencial y quieren evitar la volatilidad del mercado inmobiliario.
3. Únete a Nosotros: Para formar parte de este modelo pionero, simplemente regístrate para obtener una sesión informativa personalizada. En nuestra oficina, te explicaremos detalladamente cómo puedes beneficiarte de este sistema, revisaremos los requisitos y resolveremos todas tus preguntas.
¡Regístrate Ahora!
Paso 1: Completa nuestro formulario en línea con tus datos básicos.
Paso 2: Recibe una confirmación y agenda tu cita en nuestra oficina.
Paso 3: Descubre en persona cómo la cesión de uso puede cambiar tu vida.
Requisitos para Calificar a una Vivienda de Protección Autonómica de Régimen General:
-
Sin Propiedades: No debes poseer ninguna vivienda en propiedad ni tener derechos de usufructo sobre alguna.
-
Límite de Ingresos: Tus ingresos anuales no deben superar 4.5 veces el IPREM, lo que actualmente equivale a 42.000 €.
NAVIA (VIGO)
Las parcelas están ubicadas en el PAU de Navia (Vigo)
La propuesta arquitectónica se compone de viviendas, con plazas de garaje y trasteros.
Las viviendas, dependiendo del tamaño de la parcela, serán:
Dos (2) dormitorios y Tres (3) dormitorios, principalmente.
Edificios con un alta eficiencia energética.
VIVIENDAS DISPONIBLES
PROPUESTA (En estudio.. )
Entrada inicial y garantía
(Estas cantidades son aproximadas no vinculante):
PISO de 2 dormitorios: 10.000 € (Aprox)
PISO de 3 dormitorios: 12.000€ (Aprox)
*NOTA: Al no hacer frente a una hipoteca individualmente, la persona socia puede darse de baja en cualquier momento, recuperando la entrada inicial siempre que mantuviese la vivienda en buen estado
Cesión de Uso mínimo 50 años y cuota de alquiler mensual durante 30 años
Canon Mensual para Socios de la Cooperativa:
Al mudarte, comenzarás a pagar un canon mensual que es significativamente menor que los precios de alquiler del mercado actual. Este pago no solo es más asequible, sino que también contribuye a la amortización del préstamo utilizado para construir las viviendas.
Detalles del canon (Cantidades aproximadas no vinculante):
-
PISO de 70 m² útiles 433 € / mensuales (2 dormitorios)
-
PISO de 90 m² útiles 530 € / mensuales (3 dormitorios)
Este sistema proporciona un acceso más justo y económico a la vivienda, con la posibilidad de reducir tus pagos en el futuro.
Calefacción: por aerotérmia, sistema inteligente de placas fotovoltaicas, preinstalación, recarga coche eléctrico, puertas de seguridad, etc.
EFICIENCIA ENERGÉTICA DOBLE +AA
ALTA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN VIVIENDA
CESIÓN DE USO
Responsabilidades y Derechos en Nuestra Cooperativa:
Como cooperativa, ostentamos el derecho de superficie por un mínimo de 50 años. Durante este período, nos encargamos de promover y supervisar la edificación, asegurando su calidad y sostenibilidad a lo largo del tiempo.
Rol de Nuestros Socios:
Autopromotores: Cada socio, junto con el resto de cooperativistas, participa activamente en el proceso de autopromoción de la edificación. Esto no solo implica una participación en la creación, sino también en las decisiones importantes que definen el futuro de su hogar.
Usuarios: Como usuario de la vivienda, cada socio tiene el derecho de disfrutar de un hogar bajo un amplio espectro de uso, acompañado del compromiso de mantener la propiedad en buen estado, garantizando así el valor y la habitabilidad a largo plazo.
Si ¿Estás buscando vivienda?
Hay otra alternativa para acceder a una vivienda que no es la propiedad.
VIVIENDA ASEQUIBLE Y PERMANENTE
-
A través de asociarte en cooperativa puedes al fin resolver la necesidad de vivienda:
-
Con una entrada asequible y una renta mensual cuando habites la vivienda por debajo del alquiler de mercado, podrás usar una vivienda durante toda una vida (50 años mínimo)
-
La fuerza del colectivo posibilitará la obtención de ventajas que individualmente sería imposible.
-
Accedes a una vivienda nueva, cuya construcción o rehabilitación son supervisadas por la cooperativa.
La cesión de uso, un modelo consolidado en los países europeos más avanzados.
Ya no necesitas grandes ahorros para acceder a una vivienda: Podrás disponer de recursos para disfrutar de la vida.
Ventajas Destacadas de este modelo de Viviendas
Asequibilidad Inigualable Accede a una vivienda de alta calidad a un costo significativamente menor que el alquiler tradicional. Vive en una vivienda nueva con un canon mensual asequible, evitando la necesidad de grandes ahorros iniciales.
Estabilidad a Largo Plazo Disfruta de la seguridad de un hogar estable sin preocuparte por aumentos imprevistos en el alquiler o desalojos. Tienes el derecho de vivir en tu hogar durante un período prolongado (mínimo 50 años).
Participación Activa en la Comunidad Influye en las decisiones importantes sobre la gestión y mantenimiento de tu hogar. Este modelo fomenta una fuerte sensación de comunidad y colaboración entre vecinos.
Sostenibilidad y Eficiencia Energética Vive en una vivienda diseñada con los más altos estándares de eficiencia energética, reduciendo tus costos de servicios y contribuyendo a un estilo de vida más sostenible.
Exclusividad y Protección Contra la Especulación Asegura una vivienda en un entorno deseado sin el riesgo de especulación inmobiliaria. La propiedad colectiva previene la revalorización excesiva, manteniendo las viviendas asequibles.
¿Interesado en saber más?
Regístrate ahora para una sesión informativa personalizada y descubre cómo la cesión de uso puede transformar tu acceso a la vivienda.
¡Plazas limitadas!
Detalles Adicionales sobre las Ventajas del Modelo de Vivienda
Accesibilidad
Las viviendas cooperativas suelen tener precios más bajos que el mercado inmobiliario tradicional, haciéndolas más accesibles para muchas personas.
Control
Como miembros de la cooperativa, los residentes participan activamente en la toma de decisiones sobre la vivienda y su gestión.
Sentido de Comunidad
Las viviendas cooperativas fomentan un sentido de comunidad entre sus residentes, ya que todos tienen un interés en el bienestar del lugar donde viven.
Sostenibilidad
Muchas viviendas cooperativas están diseñadas y gestionadas de manera sostenible, lo que las hace más ecológicas y amigables con el medio ambiente.
Estabilidad
Al no tener que preocuparse por la venta o el alquiler de la vivienda, los residentes de una cooperativa pueden tener más estabilidad a largo plazo.
Solidaridad
Las viviendas cooperativas promueven valores como la solidaridad y la responsabilidad compartida, ya que todos los miembros trabajan juntos para mantener y mejorar el lugar donde viven.
Modelo No Lucrativo y Antiespeculativo
La sociedad cooperativa promotora de las viviendas mantiene la titularidad de estas indefinidamente, imposibilitando la especulación y contribuyendo a crear un parque de vivienda social y asequible a largo plazo.
En resumen, la vivienda cooperativa tiene muchas ventajas sobre los modelos de vivienda tradicionales. Está más orientada a la comunidad, es más eficiente y más democrática. Merece la pena considerarlo si buscas una alternativa a la vivienda tradicional.
¿Interesado en Saber Más?
Regístrate ahora para una sesión informativa personalizada y descubre cómo la cesión de uso puede transformar tu acceso a la vivienda. ¡Plazas limitadas!
¿Por Qué Elegir Vivienda en Cesión de Uso?
Comparativa con el Alquiler Tradicional y la Compra de Vivienda
Duración del Contrato
Alquiler Tradicional: Contratos usualmente limitados a tres años, según la ley.
Cesión de Uso: Derecho de uso mínimo garantizado por 50 años, ofreciendo una estabilidad incomparable.
Compra de Vivienda: La duración depende de la capacidad de mantener el pago de la hipoteca.
Costos Iniciales
Alquiler Tradicional: Depósito y primer mes de alquiler.
Cesión de Uso: Sin necesidad de un gran desembolso inicial, haciendo el acceso a la vivienda mucho más asequible.
Compra de Vivienda: Necesitas disponer de un 20% + IVA (30%) del precio de la vivienda. Por ejemplo, para una vivienda de 300,000 €, necesitarías unos 90,000 € de entrada más gastos de constitución hipotecaria.
Pago Mensual
Alquiler Tradicional: Precios sujetos a incrementos periódicos.
Cesión de Uso: Canon mensual significativamente menor que el mercado de alquiler tradicional, y estable en el tiempo con potencial de reducción a medida que se amortiza el préstamo de la cooperativa.
Compra de Vivienda: Hipoteca mensual que puede rondar los 1,500 €, además de los gastos de constitución hipotecaria.
Participación y Control
Alquiler Tradicional: Los inquilinos tienen poco o ningún control sobre las decisiones de la propiedad.
Cesión de Uso: Los residentes son miembros de una cooperativa, participando activamente en la toma de decisiones sobre la gestión y mantenimiento de la vivienda.
Compra de Vivienda: Total control sobre la propiedad, pero también total responsabilidad sobre los costos y el mantenimiento.
Sentido de Comunidad
Alquiler Tradicional: Relación limitada con los vecinos y mínima colaboración comunitaria.
Cesión de Uso: Fomenta un fuerte sentido de comunidad y colaboración, creando un entorno de apoyo y solidaridad entre los residentes.
Compra de Vivienda: Depende del entorno y la comunidad en la que se compre la vivienda.
Sostenibilidad
Alquiler Tradicional: La sostenibilidad depende del propietario y puede no ser una prioridad.
Cesión de Uso: Viviendas diseñadas y gestionadas con altos estándares de eficiencia energética y sostenibilidad, reduciendo la huella ambiental.
Compra de Vivienda: Depende del compromiso del propietario con la sostenibilidad.
Protección Contra la Especulación
Alquiler Tradicional: El propietario puede vender la propiedad, afectando la estabilidad del inquilino.
Cesión de Uso: La propiedad colectiva evita la especulación inmobiliaria, manteniendo las viviendas asequibles y accesibles a largo plazo.
Compra de Vivienda: El valor de la propiedad está sujeto a las fluctuaciones del mercado inmobiliario.
En GALCA, basándonos en nuestra experiencia, entendemos que existe una clara oportunidad de promover proyectos de Cooperativas Colaborativas de viviendas en cesión de uso (Alquiler Estable y Permanente), proyectos en construcción:
Parque Ofimático (Coruña) Parcela Z16 (32 Viviendas)
Valdecorvos (Pontevedra) Parcela P15 (36 Viviendas)
Levantar un edificio que sea sostenible en toda la vida útil del mismo y que, a la vez, se ofrezca por un precio competitivo en alquiler es posible.
Un objetivo que se podrá llevar a cabo gracias al modelo de Cooperativa colaborativas en cesión de uso.
Quien participe en el proyecto disfrutará de una vivienda para sí y sus convivientes sin acceder, en un principio, a su propiedad.
Esta quedará en manos de la cooperativa, a través de la cual la persona cooperativista podrá promover o rehabilitar la vivienda que va a utilizar con carácter permanente en el tiempo, como también se garantizará el mantenimiento del edificio y aprovechar un abanico de posibilidades para satisfacer necesidades que solo desde la fuerza del colectivo podría realizar.
El apoyo, en forma de ayudas económicas, de la Administración Pública para implantar este modelo de acceso a la vivienda tan consolidado en los países europeos más avanzados, lo convierte en recomendable para quienes no vean la vivienda como un activo de inversión, o alcanzar su propiedad le resulte irrealizable a causa de unos precios demasiado elevados o de unas condiciones muy gravosas para las economías familiares.
Si deseas unirte a nuestro proyecto de vivienda en cesión de uso en Vigo, puedes descargar la ficha de inscripción aquí.
Completa el formulario y envíalo firmado para formalizar tu solicitud.
⬇⬇⬇⬇
Si quieres participar en un proyecto por el cual te garantices vivienda sin renunciar a una calidad de vida que te permita tiempo para ser feliz: CONTACTA CON NOSOTROS. 👇 👇 (Registrate)